Reseña: Todos los chicos de los que me enamoré de Jenny Han


Título: A todos los chicos de los que me enamoré
Autor: Jenny Han
Editorial: Destino
Páginas: 384
Precio: 14,95 euros
ISBN: 9788408128441

SINOPSIS

Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las leerá. Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de «imaginaria » a estar totalmente fuera de control.


OPINIÓN


Recientemente he terminado este libro que comencé porque me lo recomendó una amiga (y me lo regaló), aunque no le tenía muchas esperanzas. Me llamaba la atención, sí, pero creí que sería la típica historia ñoña de siempre. No me equivocaba... pero tampoco fue tan malo como pensé.

Lara Jean —que no entiendo por qué le llaman Lara Jean y no simplemente Lara— es una chica que escribe cartas para los chicos de los que se enamoró mostrando todos sus sentimientos en ellas y así poder desenamorarse. Vive en una casa con sus hermanas y su padre, pues su madre falleció, y la que cuida la casa es su hermana mayor Margot, a quien adora y tiene un novio llamado Josh. Resulta que ella se va a Escocia a la universidad y Lara Jean debe aprender a cuidar de la casa y a su padre y hermana pequeña, pero algo más ha sucedido: alguien ha enviado todas las cartas que había escrito. Lara Jean deberá vivir ambas situaciones a la vez, el volverse responsable y a la vez superar este obstáculo —de una manera un poco extraña— para que su vida vuelva a la normalidad.

No sé, me ha gustado mucho este libro, pero no considero que me haya enseñado nada. Es decir, fue un libro entretenido, y ya. Me lo pasé bien leyéndolo, me hizo gracia en ocasiones, me hizo ponerme muy nerviosa en otras —y teniendo en cuenta que leo los libros en clase de Historia, no puedo chillar de la emoción—, y me hizo cuestionarme algunas cosas, pequeñas, también.

La pluma es muy directa y muy atrayente, te anima a continuar, no se hace para nada pesada y a pesar de que la primera persona no me agrade demasiado —ya que me acaba cansando—, en este libro ha conseguido mantenerme pegada a las páginas de una manera muy exagerada. La trama también está muy bien, porque no es solo el hecho de las cartas de Lara Jean son enviadas, sino lo que esto causa en su vida cotidiana, y el tener que vivir sin el apoyo de su hermana mayor. Y el redescubrir nuevos amores, por supuesto.

Algo que no me ha convencido de la propia trama, es que la autora trataba de crear un triángulo amoroso entre dos chicos de las cartas —no diré quienes, por supuesto—, pero no lo ha logrado. Siempre se supo con quién se quedaría. En ningún momento lo dudé, más que nada porque si se pasaba con uno 60 páginas, con el otro se pasaba 10.

Sobre los personajes pienso pararme un poco más. Sobretodo en dos de ellos. Con ambos chicos no tengo ningún problema, me parecieron bien estructurados e hicieron lo que tenían que hacer, me gustaron los dos —aunque siempre sentí una pequeña inclinación hacia el chico con el que al final se queda—. Y bueno, el padre de Lara Jean es un poco... tontito. No en el mal sentido, pero parece que está siempre en las nubes. Se preocupa por las hijas, claro, pero no sabe lo que sucede en su casa nunca. Que está bien que confíe en sus hijas, pero que me parece un poco exagerada la libertad que tienen sin que él les diga nada.

De quienes me quiero quejar, aunque no es quejarse en realidad, es de la propia Lara Jean y de su hermana pequeña, Kitty. Para poneros en contexto, Lara Jean tiene dieciséis años (o diecisiete, por ahí), y su hermana nueve. Sin embargo, Kitty es más madura, sabe hacer más cosas que Lara Jean. No se comporta como una niña de su edad, y eso me sacó un poco de mis casillas algunas veces. 

En cuanto al final, estuvo bien, tampoco es que me gustara demasiado. Demasiado abierto, con varias incógnitas. Me quedé con un sabor de boca algo amargo.

Lo mejor: La narración y los chicos.

Lo peor: Las personalidades de L.J. y Kitty y ese final.

PUNTUACIÓN

4/5

6 comentarios:

  1. Suena muy bien, muero por leerlo ojalá llegue pronto a mi país! saludos... ♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Está muy bonito, excepto por esas pegas que ya mencioné :3

      Un beso!

      Eliminar
  2. ¡Hola!
    Leí el libro hace un mes o por ahí y al igual que a ti me gustó mucho y le puse la misma nota jaja. El personaje que no me gustó para nada fue Margot y eso que sale en contadas ocasiones.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Margot se me hizo muy remilgada y falsilla, pero es el carácter del personaje, y si ella es así no me voy a quejar de eso, jajaja :P

      Eliminar
  3. Hola bonita! La verdad es que tengo enormes ganas de leer esta novela desde hace bastante tiempo y nunca me animo a leerla. Tengo intención de leerla en inglés más adelante*^*

    Un beso. Me alegra que te haya gustado

    ResponderEliminar
  4. Hola.

    A mí el libro la verdad es que me encantó, y fue de mis mejores lecturas del 2014. Me alegro que pese a los peros, lo hayas disfrutado.

    Un besito.

    ResponderEliminar